Existen tres ámbitos de experiencia: el conocimiento de sí mismo, el conocimiento del entorno y los lenguajes.
Cada ámbito de experiencia tiene unos objetivos y contenidos. Los contenidos se dividen en los de primer ciclo y segundo ciclo.
En el ámbito de experiencia del conocimiento de sí mismo, los contenidos del primer ciclo se dividen en dos bloques, siendo el primero el despertar de la identidad personal; y el segundo, el bienestar personal y vida cotidiana. En el segundo ciclo, en cambio, los contenidos están divididos en cuatro bloques: el cuerpo y la propia imagen, el juego y movimiento, la actividad y la vida cotidiana y el cuidado personal y salud.
En el ámbito de experiencia del conocimiento del entorno, en los contenidos del primer ciclo podemos destacar dos bloques, el de la interacción con el medio físico natural y el de la vida de los demás. En cambio, en el segundo ciclo, encontramos los contenidos en tres bloques distintos: el medio físico ( elemento, relaciones y medida) , el acercamiento a la naturaleza y la cultura y vida en sociedad.
Por ultimo , en el ámbito de experiencia de los lenguajes, los contenidos del primer ciclo se dividen en dos bloques: 1º bloque: comunicación verbal y 2º bloque: plástica, música y corporal. El segundo ciclo, consta de cuatro bloques. El primero engloba las acciones de escuchar, hablar y conversar; el segundo, es el bloque audiovisual y tecnológico; el tercero, el bloque del lenguaje artístico y el cuarto y ultimo, el del lenguaje corporal.
Estos contenidos se abordan por medio de actividades que tengan interés y significado para los niños y la metodología se basa en las experiencias, actividades y juego que será aplicada en un ambiente afectivo y de confianza, así, se potenciara la autoestima e integración social del niño/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario